jueves, 21 de marzo de 2024

El apellido "Hernando" en Ciruelos de Cervera (1)

 El apellido "Hernando" en Ciruelos de Cervera

El apellido "Hernando" es antiguo en la localidad de Ciruelos de Cervera. La referencia más antigua del apellido conocida es la presencia como vecinos de la localidad en el año 1614 de Pedro Hernando, Francisco Hernando, Juan Hernando el viejo, Juan Hernando el mozo y Martín Hernando, este último alcalde ordinario del lugar ese mismo año.
Dicho Francisco estuvo casado con María Tejada, hija de Domingo Tejada el viejo, que le había dado a Juan Hernando Tejada. 

Podemos aislar al menos tres grandes líneas del apellido cuya relación de parentesco entre ellas está aún pendiente de determinar, y que serían las siguientes:
  1. Línea 1, en cabeza de Martín Hernando y María Martín.
  2. Línea 2, en cabeza de Francisco Hernando y Catalina Araúzo.
  3. Línea 3, en cabeza de Francisco Hernando y Manuela Gil
  4. Otras líneas.

Línea 1, la descendencia de Martín Hernando y María Martín

153a1a1. Martín y María tuvieron al menos dos hijos, Francisco y Alonso.
153a1a1a2. Alonso Hernando y Martín contrajo matrimonio en 1656 con Juana Carrera y de la Fuente, hija de Alonso y de Juliana, de cuyo vientre llegaron Juan, Santiago, Juan, Antonio, María y Francisco.
153a1a1a1. Francisco Hernando y Martín veló en 1654 en Briongos de Cervera con Ana Núñez y Andrés, hija de Francisco y de María, bautizando en Ciruelos a Blas, María (∞ Alonso Araúzo), Bartolomé, Felipa y Francisco.
-----
153a1a1a1a1. Blas Hernando y Núñez contrajo matrimonio en 1682 en Ciruelos con Francisca Arribas, que le dio a Francisco, María (∞1702 Francisco Tejada Giménez ;2∞ Domingo Peña Paul), Francisca, Francisca (∞1706 Francisco Álamo Camarero), Catalina (∞1711 Juan Gimeno Camares), Lucía (∞1709 Manuel Martínez y de Luis) y Bernarda.
En segundas nupcias se unió a Agustina Abejón, y fruto de su amor llegaron Blas, Pedro, Francisco, Ana (∞1714 Francisco Hernando Hernando), Marina  (∞1721 Benito Hernando Gil) y Agustina.
----
153a1a1a1a1a2. Blas Hernando y Abejón nació en Ciruelos en 1701. Contrajo matrimonio en 1719 con Bárbara de Briongos y Llanos, hija de Andrés y de Bárbara. Bautizaron en la localidad a Blas, José, Antonio, Manuela, Manuela y Jacinta.
153a1a1a1a1a2a2. Blas Hernando y de Briongos nació en Ciruelos en 1724. Tomó por esposa a Olalla Álamo y Álamo, hija de Matías y de Josefa, abuelos que fueron de Blas (+), Antonio (+), Isidoro, Luis, Manuel (+), Blas, Francisco, párvulo (+), Blas, María (+), Francisca (∞1772 Felipe Peña Urraco), Teresa (+), Bárbara y Teresa (+). Blas falleció en 1793.

---
153a1a1a1a1a2a2a3. Isidoro Hernando y Álamo veló con Manuela Casado, natural de Pineda Trasmonte, teniendo por única hija a Manuela (+).
De un segundo matrimonio celebrado en 1775 con Luisa Hernando Urraco, hija de Martín y de Manuela, llegaron Bernardo, Gregorio (+), Isidoro, Juan (+), Bernardina, Antonia (+), Lucía, Catalina y Justa (+).

153a1a1a1a1a2a2a3a3. Bernardo Hernando y Hernando fue bautizado en 1779 en Ciruelos, el mismo lugar donde lo fue Guillermo y Nicolasa (+), sus hijos con Victoriana Martínez y Gil, hija de Francisco y de Prudencia.
153a1a1a1a1a2a2a3a3a1. Guillermo Hernando y Martínez nació en Ciruelos en 1826, lugar donde veló en 1850 con Manuela Casado y Martínez, hija de Ciriaco y Leocadia. Emilio (+), Sabino (+), Elías, Aniceta (+) y Victoriana fueron sus hijos.

153a1a1a1a1a2a2a3a7. Isidoro Hernando y Hernando casó en 1818, cuando contaba con treinta años de edad, con Manuela Aragón y Martínez, hija de Bernardo y de Bibiana, para posteriormente bautizar a Saturnino y a Romualdo (+).
153a1a1a1a1a2a2a3a7a1. Saturnino Hernando y Aragón nació en 1819 en Ciruelos de Cervera, lugar donde veintisiete años después se velaría con Ruperta Jiménez Hernando, hija de Santos y de Águeda. Saturnino falleció en 1890 habiendo traído a este mundo a Mariano (+), Generoso (+), Innominado (+) y Rosalía (+).

---
153a1a1a1a1a2a2a4. Luis Hernando y Álamo nació en 1755. Veló el año que cumplía los diecinueve con Agustina Ortega y Bravo, hija de Juan y de Francisca, madre que fue de Juan, Santiago (+), Rafaela (+), Aguas (+), Martina y María.

---
153a1a1a1a1a2a2a7. Francisco Hernando y Álamo fue bautizado en 1761. Veló en 1780 con María Francisca Calvo y Calvo, hija de Francisco y de María. Anselmo, Martín (+) y un párvulo (+) nacieron del vientre de Francisca.

---
153a1a1a1a1a2a2a8. Blas Hernando y Álamo nació en 1767. Con veintitrés años se unió en matrimonio con Francisca Álamo y Rojo, hija de Francisco y de Clara, y fueron padres de Fermín (+), Miguel (+), Lope, Pablo (+), Cecilia, Luisa (+) y María (+).
153a1a1a1a1a2a2a8a5. Lope Hernando y Álamo se veló con Juliana Cámara y Ballesteros, hija de Santiago y de Fernanda, con la que tuvo al menos una hija llamada Eustaquia.

----
153a1a1a1a1a4. Pedro Hernando y Abejón llegó a este mundo en 1706. Tomó por esposa en 1729 (III) a María Palacios y Hernando, hija de Francisco y de Ana, vecinos de Mercadillo. Bautizaron en la localidad a Francisco, Francisco, Narciso (+), Pedro, Manuel, Sebastián, Lucía (∞1752 Julián Martín Álamo) y María (+). En Mercadillo bautizaron a Teodoro, Urbana y Tecla. (III)
153a1a1a1a1a4a6. Manuel Hernando y Palacios casó con Melchora Eraso y Carpintero en 1763, año en el que cumplía los veintiún años. Melchora era hija de Manuel y de Manuela, la cual dio a luz al menos a quince criaturas, cuyos nombres fueron Pedro (+), Antonio, Manuel (+), Manuel, Matías (+), Andrés, Román (+), Gregorio (+), Sebastián (+), León (+), Joaquina, Vicenta (+), María (+), Juana e Isabel.
153a1a1a1a1a4a6a7. Manuel Hernando y Eraso fue cura en la localidad de Santa María del Mercadillo.
153a1a1a1a1a4a6a5. Antonio Hernando y Eraso tomó por esposa a Manuela Martínez y Hernando, hija de Faustino y de Inés. Fueron padres de Lui (+)s, Vicente, Indalecio, Francisco (+), Faustino (+), Víctor (+), Inés, Marcelina (+), María Cruz (+) y Cecilia.
153a1a1a1a1a4a6a5a5. Indalecio Hernando y Martínez fue bautizado en Ciruelos en 1796. Con veintiún años se veló con Josefa Hernando y Santamaría, fallecida al poco de dar a luz a Lesmes (+).
En segundas nupcias llegó Petra del Álamo y Hernando, hija de Ildefonso y de Ignacia, que le dio a Lesmes (+), Venancio (+), Juan, Dámasa (+) y Facunda (+).
Tras la muerte de su segunda mujer en 1830 llegaría un tercer matrimonio, en este caso con Cándida Abejón, natural de Caleruega.
153a1a1a1a1a4a6a5a5b5. Juan Hernando y del Álamo nació en la localidad en 1830. Al igual que su padre y su abuelo paterno decidió contraer matrimonio el año que cumplía los veintiún años, gracias a los cual llegaron un párbulo (+), Aureliano, Félix, Melchor, Clotilde (∞1877 Victoriano Martínez del Cura), Petra (∞1899 Pedro Giménez Peña), Santas (∞1897 Pedro Jiménez Peña) y Vicenta (+), fruto de su unión en 1851 con Francisca Nebreda y Martínez, hija de Esteban y de Santas.

153a1a1a1a1a4a6a5a5b5a3. Aureliano Hernando y Nebreda nació en 1857. Con veintiséis años se unió en matrimonio a Eustaquia Peña y Martínez, hija de Gregorio y de Juliana. Bautizaron a Dionisio (+), Juan, María (+), Dominica (+), Francisca (+) y Francisca Juana (∞1913 Elías Núñez Martínez).
Eustaquia falleció en 1910, y seis años después su marido viudo tomó por esposa a Gregoria Portugal y Domingo, hija de Gregorio y de Eulalia.
153a1a1a1a1a4a6a5a5b5a3a6. Juan Hernando y Peña nació en 1894. En 1919 tomó por esposa a Isabel Aragón y Portugal, hija de Ceferino y de Gregoria, bautizando en la localidad a ocho hijos, de los cuales uno de ellos le dio seis nietos, y tres de ellas tomaron estado. 

153a1a1a1a1a4a6a5a5b5a4. Félix Hernando y Nebreda veló con veintiocho años con Antonina Martín y Martínez, hija de Isidro y de Marcela, que le dio a Pablo. Félix falleció en 1919
153a1a1a1a1a4a6a5a5b5a4a1. Pablo Hernando y Martín nació en Ciruelos en 1891. Tomó por esposa a Pilar Casado e Izquierdo.

153a1a1a1a1a4a6a5a5b5a7. Melchor Hernando y Nebreda vio la luz por primera vez en 1871. Con veintitrés años se veló con Ana Jiménez y Peña, hija de Nicasio y de Felipa, trayendo a este mundo a Ulpiano, Emiliano (+), Anacleto y Sócrates.
Ana falleció en 1901 de fiebre escarlatina, por lo que poco después se unió en matrimonio a Modesta Aragón y Arribas, al servicio del cura de Oquillas.

153a1a1a1a1a4a6a5a5b5a7a1. Ulpiano Hernando y Jiménez fue bautizado en 1895. Casó en 1923 con Sofía Casado e Izquierdo, dejando hijos y nietos en la localidad.

----
153a1a1a1a1a5. Francisco Hernando y Abejón llegó a este mundo en 1708. Tuvo un primer matrimonio con Gertrudis Martín, natural de Santibáñez del Val, de la que quedó viudo en 1729.
Casó en segundas con Manuela Palacios Núñez, hija de Francisco y de Ana, vecinos de Santa María del Mercadillo. Catorce hijos nacieron de su amor, Sebastián, Anselmo, Manuel, Francisco (+), Atanasio, Blas, Federico, párvulo (+), Francisco, Manuela, Manuela, María (+), Ángela y Manuela (∞1770 Melchor Hernando Arribas).

---
153a1a1a1a1a5b6. Atanasio Hernando y Palacios tuvo un primer matrimonio con Catalina Carpintero y Eras, hija de Manuel y de Manuela. que le dio cinco hijos, fallecidos al poco de nacer.
En segundas se unió a Josefa González (f.1810), madre de Andrés, José (+) y Manuela (+).
153a1a1a1a1a5b6a1. Andrés Hernando y González, se casó en 1789 con Catalina Jiménez y Pascual, hija de Agustín y de Ángela, y fruto de su amor llegaron Gregorio (+), Clemente (+), Bernardino (+), Ezequiel, Ruperto, Lucas, Hipólito, Ramona (∞1817 Santiago Hernando Hernando), Águeda (+), Martina y Micaela (∞1838 Isidro Martínez Martínez).

153a1a1a1a1a5b6a1a6. Ruperto Hernando y Jiménez nació en Ciruelos en 1808. Con veinticinco años se unió en matrimonio con Teresa Martín y Santamaría, hija de Damián y de Bárbara. Valentín, Domingo (+), Paula (∞1853 Telesforo Araúzo Arribas), Juana (+) y Josefa (+) fueron sus hijos.

153a1a1a1a1a5b6a1a7. Lucas Hernando y Jiménez veló en 1830 con veinte años de edad con Bibiana Hernando y Araúzo, hija de Félix y de Casilda. Del amor entre ambos llegaron Baltasar, Sotera (+), Bárbara (+), Sotera (+) y Cristina (+).
Bibiana falleció en 1840, lo que llevó a que el año siguiente su marido tomara por esposa a Dorotea Álamo y Uriarte, hija de Valentín y de Teresa. Calixto (+), Mariano (+), María y Quirina (+) llegaron gracias al amor entre ambos.

153a1a1a1a1a5b6a1a8. Hipólito Hernando y Jiménez casó el año que hacía las veintidós primaveras con Rosa Martín y González, hija de Antolín y de Ignacia, mujer que dio a luz a Pablo (+), Pedro (+), José (+), Rosa (∞1856 Sabas Martínez Martínez) y Telesfora (+).

---
153a1a1a1a1a5b7. Blas Hernando y Palacios contrajo matrimonio con Ángela Arribas y Peña, hija de Juan y de Gertrudis, que le dio un párvulo, fallecido al poco de nacer.

---
153a1a1a1a1a5b8. Francisco Hernando y Palacios nació en 1751. Veló con dieciocho años con Francisca Calvo y Álamo, hija de Andrés y de Francisca. Fueron padres de Aguas (+), Manuel (+), Sebastián (+), Vicente, Eugenio, María (+), Juana, Baltasara, Bárbara y Gregoria (+).
153a1a1a1a1a5b8a7. Vicente Hernando y Calvo fue bautizado en 1779. En 1805 se veló con Inés Arribas y Hernando, hija de Rafael y de Manuela. Criaron en la localidad a Genaro, Estanislao (+), Agustina (∞1830 Luis Martínez Martín; 2∞1841 Félix Hernando Aragón), Felipa (+), Susana, Nicolasa y Marcela (+).
153a1a1a1a1a5b8a7a6. Genaro Hernando y Arribas tomó estado en 1838 con Ambrosia Martín y Santamaría, hija de Damián y de Bárbara, cuando ella contaba con dieciséis años de edad, dando posteriormente a luz a trece criaturas, innominado (+), Santiago, Sinforoso (+), Severino, Doroteo, Federico (+), Ciriaco, Modesta (+), María Carmen (+), Bernarda (+), Mónica (+), Crescencia (∞1884 Juan Serrano Rey) y Gregoria (+).
Genaro falleció en 1896, tres años después de su mujer.
--
153a1a1a1a1a5b8a7a6a6. Santiago Hernando y Martín nació en 1847 en Ciruelos. Veló en 1869 con Edmunda Hernando y Casado (153a1a1a1a5a3a3a7b3a6), de cuyo vientre nacieron Bernardo, Anacleto (+), Eugenio, María (∞1892 Miguel Abajo Serrano), Saturnina (+) e Inés.

153a1a1a1a1a5b8a7a6a6a1. Bernardo Hernando y Hernando contrajo matrimonio en 1894 con Francisca Hernando y Ortega, hija de Crispín y de Nicanora. De su amor llegaron Innominado (+), Victoria (+), Paulina (+), Elisa (+), Elisa (+), Victoria y Milagros (+).

153a1a1a1a1a5b8a7a6a6a6. Eugenio Hernando y Hernando nació en 1881. En 1906 contrajo matrimonio con Petra Briongos y Martínez, hija de Domingo y de Claudia. Bautizaron en Ciruelos a Luis (+), Luis, Micaela (+), Micaela, Ceferina (+), Rosario (+), Sofía, María Carmen.
El 16-12-1922 obtuvieron certificado de emigración para partir a Buenos Aires, tras cuyo viaje Petra dio a luz a su última hija, PetraUno de sus hijos y tres de sus hijas dejaron descendencia en Argentina. (II)

--
153a1a1a1a1a5b8a7a6a8. Severino Hernando y Martín fue bautizado en Ciruelos en 1850. Contrajo matrimonio en primeras nupcias con María Peña y Martínez, hija de Gregorio y de Juliana, y viuda de Guillermo Martínez. Fueron cinco los niños a los que bautizaron, sus nombres Víctor, Ángel, Hermenegildo, Innominado (+) y Atanasia (∞1899 Francisco Tejada y Araúzo).
Tuvo un segundo matrimonio con Clara Araúzo y Peña, hija de Atanasio y de María, viuda de Zacarías Tejada Peña. De su amor nacieron Pablo, María (+) y Teodora (+).
-
153a1a1a1a1a5b8a7a6a8a1. Víctor Hernando y Peña contrajo matrimonio en 1895 con Isabel Hernando y Benito, hija de Donato y de María. Bautizaron en la localidad a Miguel (+), Pedro, Innominado (+), Andrés (+), Severiano, Natividad (∞1919 José Martínez Casado), Inocencia (+), Aurelia (+), María Milagros (+) y María Milagros (+).
153a1a1a1a1a5b8a7a6a8a1a3. Pedro Hernando y Hernando nació en Ciruelos en 1898, lugar donde tomó por esposa a Matea Martínez y Martínez, hija de Andrés y Rafaela, que le dio a Florentino y Adela.
153a1a1a1a1a5b8a7a6a8a1a8. Severiano Hernando y Hernando nació en 1906. Contrajo matrimonio en la localidad en dos ocasiones, la primera de ellas trajo a este mundo a ocho hijos
-
153a1a1a1a1a5b8a7a6a8a3. Ángel Hernando y Peña nació en 1877. Veló en 1899 con Juana Abajo y Martínez, hija de Saturnino y de Tomasa, que le dio a José, Gregorio, Justo (+), Felipe (+), Tomasa (∞ Ezequiel Peña Martín), Juana (+) y Eugenia (∞1943 Saturnino Pineda).
153a1a1a1a1a5b8a7a6a8a3a1. José Hernando y Abajo falleció en la guerra de Alhucemas en 1919.
153a1a1a1a1a5b8a7a6a8a3a3. Gregorio Hernando y Abajo contrajo matrimonio dejando hijos y nietos en la localidad.
-
153a1a1a1a1a5b8a7a6a8a4. Hermenegildo Hernando y Peña veló con María Arroyo y Peña. Tomaron vecindad en Barcelona, dando a luz al menos a una hija llamada Lucía.
-
153a1a1a1a1a5b8a7a6a8b3. Pablo Hernando y Araúzo fue bautizado en Ciruelos de Cervera en 1889. Contrajo matrimonio en Covarrubias el 24-11-1917 con Rosa González García, hija de Gregorio y de Juana, naturales de Villadiego y de Sedano respectivamente. Bautizaron en Ciruelos a Leopoldo y a Félix. Posteriormente se avecindaron en Burgos, lugar donde nacieron dos hijos y una hija. Con anterioridad habían tenido gemelos fallecidos de meningitis a los siete meses.
Leopoldo falleció en 1938 en Borriol durante la guerra civil española (IV); y sus cuatro hermanos dejaron descendencia en diversos lugares, contando nietos y bisnietos.
--
153a1a1a1a1a5b8a7a6a1. Ciriaco Hernando y Martín vio la luz por primera vez en 1861. El año que hacía los veintitrés casó con Vicenta Martínez y Hernando, hija de Sabas y de Rosa. Siete hijos nacieron de su amor, Sabas (+), Sabas (+), Mateo (+), Jorge (+), Mercedes, Victoria (+) y Vicenta (+).
Quedó viudo en 1895, llegando de nuevo el amor con Catalina Hernando, natural de Araúzo del Salce, que dio a luz a dos niños (+).

-----
153a1a1a1a5. Francisco Hernando y Núñez nació en Ciruelos en 1661. Tomó por esposa en 1688 a Francisca Ortiz y Llanos, hija de Miguel y de Mariana (III), que le dio a Francisco, Francisca (∞ Juan Arribas Araúzo), Manuela, Josefa (∞1715 Juan Calvo; 2∞1744 Jerónimo Araúzo), María (∞1719 Lucas Núñez), Catalina (∞1725 Baltasar Jiménez) y Agustina (∞1725 Domingo Núñez Álamo).
153a1a1a1a5a3. Francisco Hernando y Ortiz vio la luz por primera vez en 1695. El año que hacía los veinticinco tomó por esposa a María Monje y Ortiz, hija de Bernabé y de Josefa. Bautizaron en la localidad a Manuel, Francisco (+), Baltasar, María (∞1740 Martín Araúzo Arribas), Francisca, Teresa (∞1755 Ignacio Martínez Hernando), Manuela y una párvula (+).
----
153a1a1a1a5a3a3. Manuel Hernando y Monje fue bautizado en 1726. Con veintitrés años se veló con Casilda Álamo y Arribas, hija de Dionisio y de Manuela, que le dio a Francisco, párvulo (+), párvulo (+), Manuel, párvulo (+), Juan, Manuela (∞1775 Rafael Arribas Peña) y Fernanda (+).
---
153a1a1a1a5a3a3a1. Francisco Hernando y Álamo se veló en 1775, año para cumplir los veinte, con Gertrudis Santamaría y Martínez, hija de Domingo y de Olalla, la cual dio a luz doce criaturas, de nombres Aguas (+), Felipe (+), Pedro (+), Manuel (+), Jacinto, Leonardo, Isabel (∞1807 Lucas Baños), María (∞1807 Domingo Núñez), Águeda, Paula, Juana y Josefa (+).
153a1a1a1a5a3a3a1a8. Jacinto Hernando y Santamaría recibió el bautismo en 1789. Contrajo matrimonio con Rosalía Hernando y Hernando, hija de Melchor y de Manuela.
En segundas se unió a Paula Jiménez y Araúzo, hija de Agustín y de Francisca, que le dio a Clemente (+), Clementa (+1852), Petra (+), Narcisa, María Clara (+) y Clara María (+).
---
153a1a1a1a5a3a3a7. Juan Hernando y Álamo nació en 1765. Tuvo por esposa a Teresa Martínez y Jiménez, hija de Gregorio y de Lucía, con la que tuvo a Anselmo, Juan, Gregorio, Tomás, Francisca (∞1820 Venancio Cebrecos Blanco), Salomé, María y Lucía.
Teresa falleció en 1803, y ya viudo veló con Ana del Cura y Martín, hija de Eusebio y de Teresa, que le dio a Braulio, Anacleto, Eugenio, Venancia (∞1827 Primo Martínez Gil), Atanasia, Quiteria y Rita (∞1844 Jerónimo Hortigüela Portugal).
--
153a1a1a1a5a3a3a7a5. Gregorio Hernando y Martínez vio la luz por primera vez en 1797. Tomó estado en 1822 con Dominica Urraco y Esteban, hija de Sebastián y de Lorenza, que le dio a Donato, Camilo (+), Domingo, Felipe (+), Cruz (+) y Sinforiana (+).
-
153a1a1a1a5a3a3a7a5a1. Donato Hernando y Urraco tuvo un primer matrimonio con Felisa Hernando y Abajo, hija de Félix y de Florentina. Del mismo nacieron Julián (+), Albina (∞ Alejo Alonso Martínez), Genara, Eudosia (∞1883 Timoteo Álamo Martínez), Luisa Dionisia (+), Innominada (+), Florentina (+) y Tomás (+).
En segundas veló en 1869 en Briongos de Cervera con María Benito y Núñez, hija de Isidoro y Emerenciana, que le dio a Isidoro (+), Isabel (∞1895 Víctor Hernando Peña, 153a1a1a1a1a5b8a7a6a8a1), Francisco, Eleuterio (+) y Sinforosa (∞1904 Santiago Benito Aragón).
153a1a1a1a5a3a3a7a5a1b3. Francisco Hernando y Benito tomó por esposa a Celestina Alonso y Ortega, hija de Prudencio y Laureana, y fueron padres de diez hijos llamados Esperanza (+), Plácido (+), Dionisio (+), Felisa (∞), Nazario (+), Teodora (∞), Felicitas (+), Julio, Ángel y Jesús.
Ángel y Jesús contrajeron matrimonio, dejando descendencia en varias localidades.
-
153a1a1a1a5a3a3a7a5a3. Domingo Hernando y Urraco fue bautizado en 1797. Veló en 1853 con Dominica Urraco y Esteban, hija de Deogracias y de Tomasa, de cuyo vientre llegaron Robustiana, Teodomira y Félix (+).
--
153a1a1a1a5a3a3a7b1. Braulio Hernando y del Cura contrajo matrimonio en 1829, año en el que cumpliría los veintiuno, con Serafina Santamaría y Martínez, hija de Juan y de Florentina. Román, Félix (+), Estefanía (∞1853 Cirilo Martínez Esteban), Vicenta (+) y Cristina (+) fueron sus hijos.
En 1853 falleció Serafina, tras lo cual Braulio se  casó con Feliciana Arribas, viuda de Bernardo Araúzo.
153a1a1a1a5a3a3a7b1a3. Román Hernando y Santamaría tomó por esposa en 1861 a Simona Araúzo y Arribas. No tuvieron descendencia.
--
153a1a1a1a5a3a3a7b3. Anacleto Hernando y del Cura vio la luz por primera vez en 1812. con veinticinco años tomó por esposa a Nazaria Casado y Álamo, hija de Juan y de Nicolasa, abuelos maternos que fueron de Roque (+), Benito, Modesto (+), Edmunda (∞ Santiago Hernando y Martín, 153a1a1a1a1a5b8a7a6a6), Eustaquia, Juana (+) y Juana (+).
153a1a1a1a5a3a3a7b3a5. Benito Hernando y Casado tomó por esposa en 1869 a Eulalia Peña y Martínez, hija de Gregorio y de Juliana. Bautizaron en Ciruelos a Mariano (+), Atanasio, Mauricia (∞1891 Pedro Martínez Martínez), Juana (∞1894 Jerónimo Martínez Álamo), Claudia (+), Petra (+), Juliana (∞1906 Ponciano Martínez Giménez) y Fidela (+).
--
153a1a1a1a5a3a3a7b3. Eugenio Hernando y del Cura veló en 1844 con Ildefonsa Ibáñez y Cuñado, hija de Eugenio y de María. Bautizaron en la localidad a Juana (∞1865 Tomás Nebreda Portugal), Plácida, María, Concepción y Jacoba.

----
153a1a1a1a5a3a8. Baltasar Hernando y Monje casó con Brígida Ortiz y Camarero, hija de Santiago y de Casilda. El año que hacía los veintisiete nació su primer hijo, Francisco (+), y detrás de él fueron llegando Miguel, Julián, Diego. Francisco, Bernardina (+1804) y Antonia (+1805).
153a1a1a1a5a3a8a6. Francisco Hernando y Ortiz tuvo por esposa a Úrsula Alonso y Jiménez, hija de Ventura y de Manuela, y viuda de Mateo Bermeo. Bautizaron a Antonio (+), Eustaquio (+), Rafaela y Urbana.


Bibliografía:
- La gran parte de los datos utilizados para la elaboración de este blog han sido proporcionados por Sebastián Martínez Núñez, vecino de Ciruelos de Cervera. Para el resto serán referidos a continuación.
(II) Datos genealógicos recogidos por Dominique Briongos en la web de genealogía Geneanet.org
(III) Datos recogidos por Héctor Hernando Arce.
(IV) Datos recogidos por Alba González Hernando.